• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

El guerrillero

Haydee Espinoza

 

2/11/23. Se sentó frente a mí. 

 

La cena ya servida consistía en: chigüire mechado en salsa, arroz onotado, topocho tierno sancochado, agua fría, extraída del aguamanil en jarra, y vaso de vidrio, sólo cuchara y servilleta de papel.

 

Cada cucharada que se llevaba a la boca parecía incomodarlo.

 

Finalmente, pidió que le trajeran cuchillo y tenedor.

 

Su voz profunda y rasgada me sorprendió.

 

Noté el libro grueso, que había colocado a su derecha...lo acercaba cuidadosamente, a cada instante, como temiendo alguien fuese a quitarlo de ahí...yo estiré mi cuello todo cuanto pude, para leer el título...el libro de cubierta de piel color vinotinto y letras doradas...Edgar Allan Poe, El cuervo y otros cuentos...

 

Qué hacía un hombre que leía a Poe "por aquellos montes", como les gustaba decir a los pobladores, de aquel lejano pueblito.

 

Yo sólo había leído El cuervo, que me pareció fascinante.

 

Se sirvió agua, sostuvo el vaso en sus manos toscas, con tal delicadeza, como si temiera se le deshiciera en ellas.

 

A través de la jarra salpicada por la flama de la vela, me permitió apreciar sus facciones burdas, pero al mismo tiempo hermosamente delineadas, dándole un aspecto de cacique indígena a su rostro, quizá de tanto recorrer rebeldes caminos.

 

Levantó su mirada por un leve segundo, tal vez mi inquisitiva observación le obligó, el caso es que este instante me bastó para atesorar sus increíbles ojos de indefinible color.

 

Mis fantasiosas elucubraciones, se vieron confirmadas, al oír el sonido chirrioso de la silla, al ser retirada...ya de pie, fijó su mirada directamente hacia mí y tuve la loca impresión de que había leído cada uno de mis pensamientos...

 

Dijo: 

—Toma el libro, creo te atrae... ¿Te gusta leer? ... cuídalo, por favor...

 

—Sólo atiné a decir: gracias... muchas gracias.

 

La autora

Haydee Espinoza
(Rubio, 1946)


Normalista, actualmente es docente jubilada. Se inició en la creación literaria a los 70 años de edad, gracias a un taller dictado en el Centro Cultural Méndez Osuna, en Tovar, estado Mérida. A partir de ahí no ha dejado de participar en numerosos talleres literarios y de poesía. Ha publicado poesía y narrativa en la revista País de Papel, de la Asociación de Escritores del estado Mérida. Actualmente es miembro de la directiva de la Asociación de Poetas Valle Mocotíes.

 

ILUSTRACIÓN: MAIGUALIDA ESPINOZA COTTY

Cuentos para Leer en Casa Narrativa Venezolana Contemporénea Mujeres Narradoras Cuento inédito Estado Táchira Haydee Espinoza

Compartir

Noticias Relacionadas

Dejar de ser mono

  • 18/10/2024

El otro lado de la tragedia

  • 29/08/2024

La siesta del martes

  • 23/11/2023

Juan Girador

  • 31/05/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad