• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Los clubes de corredores (I): El Calvario Runners

22/11/23. Te voy a contar sobre los clubes de corredores de Caracas. Comienzo la faena con El Calvario Runners, un grupo que se integró en abril de 2019, con apenas cuatro miembros: Gustavo Teixera, su hermana Lady Diana, José García y Franklin Quispe. “La idea era tener un grupo que representara a los corredores del centro de la ciudad –relata el primero de losmencionados-. Paulatinamente fuimos creciendo. En los primeros meses llegamos a veinte personas y comenzamos a tener presencia en las carreras y hoy en día somos más de doscientos”

 

El Calvario Runners tiene entrenamiento presencial y también on line, una modalidad que se vieron impulsados a adoptar porque antes de cumplir su primer año de actividades se declaró la pandemia y el confinamiento obligatorio.

 

El entrenamiento presencial tiene dos opciones: de lunes a jueves de seis de la tarde a siete de la noche, con punto de encuentro en el Arco del parque El Calvario; y martes y jueves a las 5 de la tarde en el parque Los Caobos. “Lo más importante para pertenecer al grupo es compañerismo, hermandad, ganas de entrenar y disciplina. No es una obligación, sino una manera de disfrutar el running y de hacer ejercicio –explicó Teixeira-. Tenemos todos los niveles, desde élite, pro, avanzado, principiante y personas que arrancan desde cero”.

 

“Creamos la página en Instagram en 2019 y en la actualidad tenemos 160 mil seguidores y más de cinco mil por TikTok, convirtiéndose en una de las páginas más importantes a nivel latinoamericano por lo que ha sido ya reconocida en Argentina, México y Colombia como una página pionera en informaciones sobre el running en Venezuela. Además, ofrecemos material útil de entrenamiento para corredores de cualquier lugar del mundo. Hemos logrado esa gran presencia en las redes y nos sentimos orgullosos porque no sólo representamos a los corredores del club, sino que reflejamos la actividad de los practicantes de este deporte en toda Venezuela”, añadió Teixeira.

 

En estos días de fin de año, hacen una ruta navideña por el centro de Caracas, en la que terminan compartiendo y comiendo pan de jamón.

 

 

Pasos y zancadas


¡Qué barbaridad, Joselyn! Venezuela no termina de sorprenderse con la enorme magnitud de Yulimar Rojas, la reina mundial del salto triple, cuando surge otro fenómeno del atletismo: Joselyn Brea, una corredora todoterreno que se proclamó campeona panamericana de los 5000 y los 1500 metros, con apenas unas horas de descanso entre ambas carreras, en Santiago de Chile. La atleta, nacida en agosto de 1994, colecciona ya campeonatos mundiales de duatlón y récords suramericanos en varias distancias.

 

 

 

 

 

 

 


Próxima entrega: Clubes de corredores (II) Patarucos Runners

 

 

 


 

 

POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

 

 

 

#ClubesCorredores #ElCalvarioRunners #Comunidad

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuestión de estilo (VIII): Más sobre cambios en la salud del trotador

  • 15/09/2023

Accesorios para correr (XIX): Medias

  • 27/06/2024

Gente que da buenos consejos (V): Escuela de Running

  • 17/04/2023

Gente que da buenos consejos (IV): Leonardo Mourglia

  • 13/04/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad