• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Desafíos mundiales para Pékerman

12/01/2023. El nuevo año está cargado de desafíos para el fútbol venezolano. El más próximo de ellos será la participación de la selección nacional masculina sub-20 en el Campeonato Suramericano de la categoría que se disputará del 19 de enero al 12 de febrero en Colombia y otorgará cuatro cupos al próximo Mundial de Indonesia.

La Vinotinto sub-20 se ha convertido en el principal emblema del fútbol nacional. Fue la primera selección masculina en clasificar a una Copa del Mundo, con aquel equipo comandado en el ataque por Salomón Rondón que en 2009 consiguió el boleto a la máxima cita juvenil en el Mundial de Egipto.

Y en 2017 alcanzó la mayor gesta en la historia de este deporte. La selección dirigida por Rafael Dudamel e integrada por una generación prometedora en la que figuraban Wilker Faríñez, Yangel Herrera, Sergio Córdoba, Adalberto Peñaranda, Samuel Sosa y Yeferson Soteldo logró la proeza de llegar a la final del Mundial de Corea del Sur 2017, en la que perdió la final ajustadamente 1-0 ante la poderosa Inglaterra.

El problema del fútbol venezolano es consolidar los resultados positivos en todas las divisiones. Un ejemplo de ello ocurrió en el Campeonato Suramericano Sub-20 de Chile 2017. Venezuela se apagó en el hexagonal final. Luego de una fase clasificatoria en la que terminó de primera por encima de Brasil, Colombia, Chile y Bolivia, terminó sexta y quedó apeada del Mundial de Polonia 2019.

De allí que el primer gran reto del cuerpo técnico de José Pékerman y su séquito de entrenadores argentinos es clasificar a la Vinotinto Sub-20 al próximo Mundial de Indonesia. El segundo lugar obtenido el año pasado en el prestigioso torneo Maurice Revelo de Francia, en el que la Vinotinto cayó 2-1 ante el equipo anfitrión, despierta esperanzas de que en el Suramericano de Colombia, Venezuela podrá batallar ante Ecuador, Uruguay, Chile y Bolivia por uno de los tres cupos del grupo para luego definir el boleto ante las otras tres selecciones que avancen en la llave conformada por Brasil, Colombia, Argentina, Paraguay y Perú.

La frutilla del postre este año será el inicio de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. El torneo repartirá seis cupos directos y otro boleto para ir al repechaje internacional.

Conmebol todavía no ha fijado el inicio de la competencia, pero como siempre el camino será largo y espinoso para Venezuela. La presencia de Pékerman prestigia, otorga más jerarquía y experiencia al banquillo de la Vinotinto. El sueño mundialista sigue siendo lejano, pero Venezuela volverá a creer de la mano de un técnico que ha devuelto la ilusión.


POR GERARDO BLANCO 
ILUSTRACIÓN JUSTO BLANCO 

Futbol Vinotinto Venezuela

Compartir

Noticias Relacionadas

Memorias del básquet en Pedro Camejo

  • 05/12/2024

Vinotintos olvidados

  • 10/11/2023

Enemigo silencioso

  • 12/09/2024

Sueño mundialista fortalecido

  • 11/07/2024
Las actividades por la semana de los Museos

Hasta siempre Pepe

Llamar a la abstención electoral
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad