• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Se buscan laterales para la Vinotinto

08/06/2023. La convocatoria del técnico argentino Fernando Batista para los próximos partidos de preparación de la Vinotinto absoluta ante Honduras y Guatemala, que servirán de ensayo para enfrentar las dos primeras fechas de la eliminatoria mundialista suramericana, responde a lo consabido. No hay una revolución de nombres ni grandes sorpresas.

 

Como ha ocurrido en los procesos anteriores, sin importar el nombre del entrenador a cargo de la Vinotinto, las dudas están de nuevo instaladas en la defensa del equipo. En la última línea, Venezuela sigue en la eterna búsqueda de laterales que puedan aportar velocidad para contrarrestar la explosión de los extremos rivales en los duelos de uno contra uno; jugadores que conjuguen técnica y habilidad en la salida del balón, se proyecten y lleguen hasta el fondo de la cancha. En fin, laterales que defiendan sin regalar espacios ni despistes y que se suman al ataque para meter un pase a contrapié, un centro preciso para el gol o puedan definir con un remate.  

 

A sus treinta y cuatro años, Roberto Rosales, que recién se desvinculó del Larnaca de la primera división de Chipre, sigue siendo una de las piezas más confiables para ocupar la banda derecha. Las otras alternativas son incógnitas por despejar: Jon Aramburu, que después de destacar en el Deportivo La Guaira pasó al Real Unión, en la tercera división de la Liga de España, mientras que para el puesto de lateral izquierdo las posibilidades son Christian Makoun, Miguel Navarro y Luis Mago, ninguno de los cuales puede presumir en su currículo de ser letales cuando cruzan la mitad del campo rival.

 

Ante este panorama de incertidumbre por los costados, Batista no tiene más remedio que seguir probando hasta dar con la tecla precisa. En los partidos amistosos de marzo pasado, en el triunfo 1-2 ante Arabia Saudita y en el empate 1-1 con Uzbekistán, los laterales fueron Navarro por la izquierda y Alexander González por la derecha, quien no figura en esta convocatoria.

 

 

Venezuela pudiera jugar con Rosales por la derecha, Jhon Chancellor y Yordan Osorio como pareja de centrales, y Navarro por la izquierda e insistir con el 4-3-3 que utilizó en los choques por tierras árabes. En la mitad del campo es donde la Vinotinto tiene mayor riqueza para combinar el músculo de jugadores como Rincón o la entrega de Brujo Martínez con la inventiva de Soteldo, Otero o David Martínez y la rapidez de Darwin Machís, Jefferson Savarino o Josef Martínez.

 

El área es propiedad de Salomón Rondón, que siempre aporta su juego de espaldas para bajar la pelota y luchar con los centrales, y ha sido la mayor garantía de gol en la historia de la Vinotinto. Los partidos contra Honduras y Guatemala deben servir para que Batista encaje cada pieza en su lugar.

 


 

POR GERARDO BLANCO •  gerarblanco65@gmail.com
ILUSTRACIÓN JUSTO BLANCO • @justoblancoruiz

#LaVinotinto #Alternativas #Lateral

Compartir

Noticias Relacionadas

El camino a la Ciudad Luz

  • 01/02/2024

Orquesta Vinontinto

  • 10/04/2025

"Tuti" silenció La Bombonera

  • 23/05/2024

Campeones de la resiliencia

  • 22/04/2023
Las actividades por la semana de los Museos

Hasta siempre Pepe

Llamar a la abstención electoral
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad