10/04/25. La primera obra teatral ambientada en un manicomio es Los locos de Valencia de Lope de Vega. En ella los protagonistas se hacen los locos, no en el sentido de “dejar pasar” sino en el de fingir haber perdido la razón. Con esto lograrán escapar de los peligros que les acechan en el universo de la cordura; es decir, fuera del manicomio. La estructura de la pieza es una maravilla. Aparte de permitir mucha libertad a la hora de presentar situaciones y diálogos, también muestra una fusión de dos realidades, en donde podemos observar lo loco que es el mundo que se asume cuerdo y la lógica de la sinrazón que siempre parece desenmascarar los prejuicios, las conductas y normas impuestas por el poder.
... tenemos a personajes como dos mandatarios locos... avalados por un perturbado mayor. Un delirante que gobierna el país con más armas de destrucción masiva... tres dementes que se respaldan entre sí, Lo malo es que no dan risa como Curly, Larry y Moe, los tres chiflados... sino que dan miedo, tristeza; Nayib, Javier y Donald...
Situaciones que desdibujan las diferencias entre la locura y la cordura, en las que el camuflaje de una en la otra se ven en muchas piezas en donde el manicomio es el espacio dramático. La persecución y asesinato de Jean-Paul Marat representada por el grupo teatral de la casa de salud mental de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade de Peter Weiss es, tal vez, el epítome de estas proposiciones teatrales. Allí se funda la Historia con la interpretación de la misma, con el arte, la locura y, además, se fundan distintas formas de mirar y conceptualizar el teatro.
Quienes actúan en estas piezas tienen un reto enorme no sólo para expresar la locura y la cordura de sus personajes en una acción hecha desde la razón y desde la fábula: se representa al loco que simula sensatez, al equilibrado que aparenta locura y al actor que representa ambas cosas desde su propio estado mental.
En los espacios de la vida diaria, tenemos a personajes como dos mandatarios locos, –dada cuenta de lo que la RAE significa como loco: “que ha perdido la razón” y como plantea Goya, “el sueño de la razón produce monstruos”-. Estos dos la sueñan. Son par de idiotas que actúan creyendo que tienen discernimiento. Ahora bien ¿por qué creen que lo tienen? Porque se saben avalados por un perturbado mayor. Un delirante que gobierna el país con más armas de destrucción masiva, que les da cachetadas, órdenes, y los encamina a hacer cosas increíbles, torpedos, desquiciadas. Son tres dementes que se respaldan entre sí, amparados en la lógica indetenible del poder. Lo malo es que no dan risa como Curly, Larry y Moe, los tres chiflados, que fueron lanzados y utilizados por la industria del entretenimiento, sino que dan miedo, tristeza; Nayib, Javier y Donald los tres trastornados que fueron lanzados y son utilizados por el poder económico mundial.
POR RODOLFO PORRAS • porras.rodolfo@gmail.com
ILUSTRACIÓN ERASMO SÁNCHEZ • (0424)-2826098