• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Cuéntame Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Marilyn Chirinos: una cantautora audaz

La artista caraqueña tiene un disco y está trabajando en sus próximos proyectos musicales

31/07/25. A lo lejos se ve esa línea que parte en dos al mar y el cielo. La vista se pierde en esa imagen de soledad y misterio, pero de repente aparece una mujer, en una toma más cercana, de ese fondo azulado, acompañada con unas notas de piano. “Despacio, tan lento, te tocaré de nuevo, te sostendré en mis brazos. Tan suave, sin prisa, podré tenerte cerca y así sentir tu aroma”, canta esa voz seductora y también enigmática como todo ese ambiente de tranquilidad que acecha. El estilo musical es una suerte de balada con matices de reggae, y por eso suena tan tropical.

 

 

Marilyn Chirinos tiene una dicción impecable, se muestra segura y transmite esa fuerza espiritual de aplomo y de seguir adelante. Su próximo segundo disco será de pop fusión y más latino.

 

 

Es el video del tema Oírte venir, de la cantante y compositora Marilyn Chirinos, quien viene rodando en diferentes escenarios con temas de diferentes géneros y, sobre todo, composiciones propias. El contenido de su primer álbum, Fugaz (2018), es de su puño y letra. “En el disco está el tema del mismo nombre que habla un poco de esos amores pues que te elevan el alma pero terminan muy rápido. Ni siquiera se acaban de mala forma, pero te encienden de alguna manera la vida y los puedes recordar sabiendo que fue un momento breve”, dijo la intérprete acerca del nombre de su producción debut.

 

 

Escribir canciones es una de sus pasiones desde niña.

 

 

Marilyn Chirinos es una artista caraqueña que además de cantar y componer de manera solitaria, también es actriz, bailarina y docente. Estudió en la Escuela de Ballet y Música, donde cursó teoría y solfeo, flauta, piano, entre otras áreas. La creadora está componiendo desde niña y recuerda a su primer maestro de canto: Oswaldo Morales, nada más y nada menos que un bolerista reconocido de los años sesenta y setenta. Después, tuvo a Marisela Leal también como maestra en la misma disciplina.

 

 

¿Recuerdas alguna anécdota con el gran bolerista Oswaldo Morales? Este cantante recibía a los alumnos en su casa.

 

 

¡Ay, qué chévere que lo reconoces y que lo recuerdas! Así es, fue un gran bolerista y nos recibía en su casa. De hecho, él me impulsó a escribir mis primeros temas con su guitarra, me ayudaba a sacarle la melodía, a mejorar un poco la estructura. Esos temas aún no han salido a la luz –risas–, pero fueron de mis primeras composiciones a su lado. Él fue un gran motivador y en sus clases no sólo se enfocaba en el instrumento, sino que te ayudaba a buscarte como intérprete, tus propias características. De las cosas que recuerdo es que cuando uno llegaba a su clase, él te hacía grabar una canción en un casete y decía que en tanto tiempo lo tenías que volver a oír para saber cómo había mejorado tu voz. Y te hacía grabaciones de las vocalizaciones. Y recuerdo que me decía: ¡niña, tú vas a ser famosa!, –risas–. 

 

 

Se trata de una artista multifacética: bailarina, actriz, escritora y otras áreas.
 
 

 

Tienes un disco compuesto por ti. ¿En qué momento decides mostrar tu trabajo?

 

 

Sí, mi primer disco está disponible en todas las plataformas, y las letras y música son mías. Me costó bastante arriesgarme a hacerlas públicas, bueno, porque todavía tenía dudas sobre si funcionaba o no como cantautora –risas–, pero una de las cosas que considero que debería tener un artista es esa valentía a atreverse a mostrar el resultado de su proceso creativo.

 

 

¿Alguna de tus referencias musicales?

 

 

En la música en general, Liza Minnelli, Tito Rodríguez, el maestro Armando Manzanero. Me gusta oír a intérpretes de teatro musical y a muchos boleristas, a Olga Guillot.

 

 

Marilyn Chirinos tiene una dicción impecable, se muestra segura y transmite esa fuerza espiritual de aplomo y de seguir adelante. Su próximo segundo disco será de pop fusión y más latino. Y sobre su inspiración comentó: “Suelo ser contemplativa con todas las situaciones y emociones, con cualquier cosa que veo en la calle y que me llame la atención”.

 

 

Marilyn Chirinos también está trabajando en un segundo disco de pop fusión.

 


 

POR MERCEDES SANZ • @mercedes.jazz

 

FOTOGRAFÍAS CORTESÍA PRENSA MARILYN CHIRINOS 

 

#MarilynChirinos #Música #OírteVenir #Fugaz

Compartir

Noticias Relacionadas

El coctel sonoro de Ángel del Cuatro

  • 21/09/2024

Cantos y rezos a la Cruz de Mayo

  • 09/05/2024

El reto artístico de Smokey Pobreza

  • 17/02/2025

Rock nacional en imágenes

  • 10/08/2023
.
.
.
.
.
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad