04/09/25. Cada cuatro de septiembre conmemoramos en Venezuela, el Día de la Servidora y el Servidor Público. Esta fecha fue establecida en 1970 con la promulgación de la Ley de Carrera Administrativa, que regula los derechos y deberes de los funcionarios públicos en sus relaciones con la Administración Pública.
“La Revolución confía en sus servidoras y servidores públicos y les encomienda la tarea de ser instrumentos para alcanzar la soberanía plena”... tenemos que actuar como servidores del pueblo y no como burócratas.
En el contexto de la Revolución Bolivariana, el funcionario o funcionaria de lo público, se visualiza como servidores del pueblo. Nuestro comandante Hugo Chávez decía: “El modelo de la derecha, cuyos efectos destructivos ya conocimos en Venezuela y América Latina, propone despedazar y reducir lo público, vendiéndoselo a los grandes capitales, y convirtiendo los derechos en mercancías”.
En ese sentido, el perfil de una servidora y un servidor público de la revolución se debe combinar con valores bolivarianos y éticos, compromiso con el pueblo, identidad, sentido de pertenencia, la solidaridad, la empatía. Debe enmarcarse en los principios constitucionales y los valores socialistas, sin dejar de lado la eficiencia y el servicio al pueblo.
La savia
Chávez consideró que quienes trabajamos en la administración pública somos fundamentales para la construcción de la nación: “La savia fundamental en la construcción de la patria nueva”, señalaba.
“La Revolución confía en sus servidoras y servidores públicos y les encomienda la tarea de ser instrumentos para alcanzar la soberanía plena”, resaltó el líder de la Revolución en una carta que envió a los trabajadores y trabajadoras del sector público en su día, en el año 2012.
Para nuestro Comandante, tenemos que actuar como servidores del pueblo y no como burócratas. Por ello, uno de sus primeros decretos tras ganar las elecciones presidenciales del 1998, fue la “simplificación de trámites burocráticos”.
Somos pueblo
El presidente Nicolás Maduro ha definido a quienes formamos parte del sector público como “un equipo”, que debe derrotar “el individualismo, el egocentrismo, la arrogancia”. Y ya que venimos del pueblo, el mandatario nos ha llamado a no creernos “más que nadie, magnates o poderosos”.
“La política, si es revolucionaria de verdad, no es para prometer, sino para comprometernos… el método es gobernar con el pueblo, desde el pueblo y para el pueblo”.
Perfil de servidoras y servidores públicos
Además de todas las capacidades profesionales, valores, habilidades, que debe desarrollar una persona para asumir una responsabilidad pública, con base en las definiciones anteriores, el perfil de un servidor y una servidora pública, debe adaptarse a un marco de ideas fundamentadas en el pensamiento bolivariano.
Ética revolucionaria
Actuar en consonancia con los ideales socialistas, armonizando su trabajo con el Plan de la Patria y las Siete Transformaciones. Igualmente, practicar la ética anticorrupción y oponerse a la burocracia y el derroche de recursos; exigir la rendición de cuentas y el uso de los recursos públicos con eficiencia y sin privilegios.
Enfoque de justicia social
La servidora y el servidor público, debe priorizar a las y los vulnerables. Por ende, dirigir sus esfuerzos a la atención de las comunidades históricamente excluidas, así como solidarizarse con las mujeres víctimas de violencia basada en género, con el objetivo de reducir las desigualdades económicas y sociales. Debe ser garante del acceso equitativo a la educación, a vidas libres de violencias, salud, alimentación, vivienda digna y otros derechos.
Eficiencia o nada
Combina su conocimiento profesional con la sensibilidad social, practicando la escucha activa, la empatía y la solidaridad. No les niega atención a quienes necesitan de su apoyo.
Conciencia patriótica y antiimperialista
Debe promover la independencia como nuestro bien más preciado, logrado en años de luchas; también, la defensa de la soberanía y los intereses nacionales frente a injerencias externas.
Identidad bolivariana
Reivindicar la historia y los ideales de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, así como de héroes y heroínas de nuestra independencia. Como parte de la identidad bolivariana, el trabajador y la trabajadora del sector público es una persona que valora la solidaridad internacional, apoyando la integración latinoamericana (ALBA, CELAC) y la cooperación entre los pueblos del sur global.
Participación en el Poder Popular
Tiene entre sus deberes participar y promover la participación de las colectividades en organizaciones del Poder Popular, facilitando la conformación de circuitos comunales, comunas, consejos comunales y otras formas de organización.
Sumo a lo anterior:
Las y los servidores públicos debemos ser antisionistas y antifascistas; y respetar la diversidad cultural, de religiones, de sexo.
POR SARAH ESPINOZA MÁRQUEZ • @sarah.spnz
ILUSTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentinta