• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Gente que da buenos consejos (IX): Runnea

11/05/23. Cierro mi selección entre muchas opciones existentes en Internet y plataformas de video aquellas que pueden ayudarte en la tarea de asumir un plan de entrenamiento. Hoy te presento a la página española Runnea (https://www.runnea.com/).

No es que esta gente haya inventado el agua tibia, pero me parece interesante el desarrollo de lo que han llamado el Método Caco, presentado como el más apropiado para que comiencen sus entrenamientos los adultos sedentarios.

Caco, simplemente, es un acrónimo de caminar y correr, y esa es la receta que Runnea te plantea a ti, si estás comenzando en este asunto de mover los remos con regularidad.

Te insisto en que no es nada nuevo, pues ellos mismos reconocen que el legendario autor James Fixx, en los lejanos años setenta, ya planteaba la fórmula en su obra The Complete Book of Running, que alternar caminata y trote era la ruta adecuada para los principiantes, especialmente para los adultos y adultos mayores que se incorporaban al deporte, luego de toda una vida o de muchos años de inactividad.

[Sobre Fixx te he hablado varias veces: fue un estadounidense muy empeñado en divulgar la cultura del running, que trágicamente murió de un infarto mientras corría y, con ello, generó una corriente adversa a esta actividad. Pero ese es otro tema].

Esta página, que también tiene canal YouTube y podcast para oír durante las faenas de trote, propone entonces iniciar el proceso de acondicionamiento con amalgamas bien calibradas de caminatas y trotes. Es, de acuerdo a varios estudios, la mejor forma de ir escalando en capacidad cardiovascular y resistencia aeróbica, sobre todo cuando se trata de personas no habituadas a la acción de carrera.

El secreto está en la mezcla de los dos tipos de ejercicio. Quienes ponen en práctica el Caco, logran más progresos de los que podrían obtener solo caminando; y, a la vez, se lesionan menos que quienes asumen directamente el trote. Además, según sus entusiastas promotores, el método permite personalizar el entrenamiento según las capacidades de cada quien.

Pasos y zancadas

Crónicas premiadas del Maratón CAF. Tras analizar ciento setenta y nueve trabajos, el jurado calificador del Concurso de Crónicas del Maratón CAF 2023, premió a La ciudad de la nostalgia, de Rauf Gazzaoui Piña; a Mi experiencia CAF media maratón 2023, de María Gracia Guadarrama; y a Quitarse la capa, de Lizandro Samuel. La carrera patrocinada por la CAF se realizó el 19 de marzo en varias de las grandes avenidas y calles de Caracas, luego de seis años de ausencia. Las crónicas pueden leerse en la página https://www.caf.com/es/especiales/maraton/concursos/

[Próxima entrega: Gente que da buenos consejos (y X): Un resumen necesario]


POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

 

#Entrenamiento #Salud #Caminata

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuestión de estilo (I): Cambios en la vida del corredor

  • 20/07/2023

Las pausas estratégicas

  • 14/10/2023

Accesorios para correr (VII): Equipos de sonido

  • 04/04/2024

Accesorios para correr: gorras (II)

  • 05/03/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad