• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

En memoria del antropólogo Rodrigo Navarrete

Siempre recordado en los corazones de cada estudiante que pasó por sus aulas, en el de sus compañeros antropólogos

22/06/23. Había una vez un hombre apasionado por explorar y con ojo arqueológico para encontrar en cada calle del país un tesoro. Cada esquina era un yacimiento que narraba historias de huellas de antepasados. El explorador se detenía a recoger cosas del suelo y llegó a encontrar objetos precolombinos, con tan sólo caminar escuchando a quien le hablaba. 

 

Fue un profesor insigne con una manera clara, humorística y profesional de explicar las cosas. En una clase especial de Introducción a la Historia de Venezuela comparaba análogamente al hombre neandertal con el actor de Hollywood Collin Farrel. 

 

Existió una vez un hombre que luchó a capa y espada contra la desigualdad y un día en una pelea dentro de una biblioteca se le plantó a un tipo en la cara y le dijo: "Si quieres pegarme por marico entonces pégame, que lo bruto no se te va a quitar nunca y yo voy a ser marico siempre".

 

Rodrigo Navarrete, profesor insigne con una manera clara y humorística de explicar las cosas.

 

Era un cinéfilo apasionado por reunir lo mejor del cine de la diversidad sexual porque para él hasta en el cine era importante rescatar lo diverso -que no es que abunde-, por encima de la heteronorma. Entre sus sinopsis y comentarios te hacía ver las escenas de una manera más profunda. 

 

Compiló con gran destreza y contra toda tradición académica “las historias y cultura de la diversidad sexual”, hecho polémico e irrepetible en la historia intelectual de este país. Aprovechó para transformar la visión desigual de nuestra sociedad y para levantar la bandera de lo que creía justo. 

 

Hubo quien lo denigraba por su orientación, eso nunca lo amedrentó, sensible, compañero, excelente profesor. Querido por muchos y en su momento vulnerable, apoyado y abrazado por quienes veían en él su valía; hombre profundo, amoroso y risueño. 

 

Que el mundo no olvide jamás la elocuencia de sus palabras, la falta de distinción que estableció en el trato hacia los seres humanos, su lucha por transformar las brechas y el sufrimiento de los marginados. 

 

Que sepan y que se recuerde que este país tuvo la dicha de tener en sus calles y en las aulas a un Rodrigo Navarrete, quien será siempre recordado en los corazones de cada estudiante que pasó por sus aulas, en el de sus compañeros antropólogos, y que será referente de la comunidad sexo diversa con la que caminó y en su nombre tenemos que continuar. 

 

Dedicó toda su vida al rescate de la cultura material de nuestra américa. 

 


 

POR MARÍA ALEJANDRA MARTÍN • @maylaroja

#RodrigoNavarrete #Antropólogo #Maestro

Compartir

Noticias Relacionadas

Ida Gramcko: Centenario de la poeta mística

  • 28/10/2024

Entrevista a la inteligencia artificial: LuzIA

  • 24/07/2023

Gabriela Mistral: 135 años de una voz para los que no tienen voz

  • 18/04/2024

Es el Oriente, y Julieta el sol

  • 12/01/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad