• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Comer para correr (y VIII): Más alimentos prohibidos… y bebidas

13/07/2023. Voy a cerrar estas entregas sobre el comer para correr mencionando otros alimentos considerados poco adecuados para los corredores, y también… las bebidas.

 

Te juro que no es mi intención espantarte de este deporte. Por el contrario, deseo de todo corazón que cada vez más personas se sumen. Pero la verdad es que para tener una dieta apropiada a la actividad física regular hay que olvidarse de varias cosas agradables y adictivas. O, al menos, bajar radicalmente su consumo.

 

Ya te he nombrado unas cuantas, pero aún me faltan las que no son platos independientes, sino ingredientes o aderezos: hablo de la mantequilla, la margarina, las salsas (incluyendo las picantes) y mayonesas industriales, los embutidos, los jamones endiablados, las salchichas, muchos quesos y todas esas comidas que vienen precocidas para preparación rápida.

 

Y, ojo, no hay que dejarse engañar –ni autoengañarse- con las versiones ligeras de todas esas cosas porque muchos especialistas aseguran que pueden hasta ser más perjudiciales que sus pares normales, debido a los aditivos que les ponen para aparentar su carácter dietético.

 

Al leer esta lista y añadirla a los otros alimentos prohibidos o poco aconsejables de los que te hablé en las ediciones pasadas, cualquiera puede desanimarse y pensar que esto equivale a torturarse voluntariamente prescindiendo de todo lo que sea sabroso.

 

Para muchos aspirantes a trotadores o corredores, lo de la comida no es la peor parte. Lo es la bebida. Porque quien pretenda llegar a un buen nivel y, sobre todo, a mantener el peso apropiado, está obligado a meterle el freno al consumo de cerveza y de otros licores, debido a su elevado contenido de calorías, sin hablar de otros efectos negativos.

 

También hay que reducir o eliminar el consumo de gaseosas, jugos industriales y hasta las llamadas bebidas energéticas, que se presupone que son buenas para las actividades atléticas. Todas están cargadas de azúcares y otros componentes nocivos.

 

Pasos y zancadas

 

Atletismo CAC, poder femenino. La delegación del atletismo venezolano tuvo una actuación sobresaliente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador. A la cabeza estuvo Yulimar Rojas, quien no sólo ganó, marcó récord, sino también clasificó a las Olimpíadas París 2024. En el asfalto y la pista sobresalió Joselyn Brea, ganando oro en Medio Maratón, 10.000 y 1500 metros. También mostró dominio la saltadora con pértiga, Robeilys Peinado. Entre los hombres, José Maita ganó en 800 metros, pero fue descalificado por haber tropezado a un rival.

 

 

[Próxima entrega: Cuestión de estilo (I):cambios en la vida del corredor]

 


 

POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

#Alimentación #Bebidas #Correr

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuestión de estilo (I): Cambios en la vida del corredor

  • 20/07/2023

Gente que da buenos consejos (IV): Leonardo Mourglia

  • 13/04/2023

Accesorios para correr (XIX): Medias

  • 27/06/2024

Accesorios para correr (XII): Más sobre esos relojes

  • 09/05/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad