• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Accesorios para correr (X): Mangas de compresión

28/04/24. Entre los accesorios utilizados por los corredores y trotadores hay algunos de aparición relativamente reciente. Entre estos se cuentan las mangas de compresión, prendas un poco extrañas porque cubren los brazos, pero no son parte de las camisetas o franelillas. Tampoco son guantes. Son, como su nombre lo dice, mangas de un material textil que comprime, algo así como una venda.



No tengo pruebas de esto, pero sospecho que la mayoría de los usuarios de esas cosas en el mundo de los trotadores y corredores populares, lo hacen por mero pantallerismo, por verse como los atletas de élite de clase mundial. 



Lo cierto es que, a pesar de ese uso farandulero, no son unos adminículos decorativos. Los conocedores dicen que cumplen una función muy concreta: ayudar a hacer más eficiente la circulación sanguínea con el doble propósito de mejorar la entrega de oxígeno a los músculos y favorecer el retiro de los desechos metabólicos. Suena bien.



Es el mismo principio que se aplica cuando a las personas recién operadas les prescriben usar medias antitrombo, esas que parecen una malla de ballet.

 

Explican los promotores del uso de las mangas de compresión que el corazón, sometido al esfuerzo adicional del ejercicio, debe bombear la sangre a todo el cuerpo en forma más rápida, incluyendo los lugares más distantes, que vienen a ser las piernas y los brazos. La compresión ayuda a que este viaje de ida y retorno resulte más ágil.



Los más entusiastas usuarios añaden que apretar los músculos de los brazos les permite realizar movimientos más precisos en el tren superior y trae mejores resultados en la recuperación después del esfuerzo.



Yo no las he usado, así que solamente puedo repetir lo que comentan los que sí lo han hecho. De todos modos, lo más prudente sería consultar a un médico, preferiblemente uno que sepa de deportes, en especial si sufres de tensión alta o cualquier perturbación cardíaca. Y también es aconsejable, al comenzar a usarlas, parar y quitártelas si surge cualquier señal de alarma. No vaya a ser que por andar de aguajero o aguajera, te vaya a dar algo.



Pasos y zancadas


Récord batido por tres corredoras.
El Maratón de Londres fue una locura total en su rama femenina, cuando la tres mujeres que treparon al podio batieron el récord mundial de los 42K, vigente desde 2017 y en manos de Mary Keitany (Kenia) y que era de 2 horas, 17 minutos, 1 segundo. La ganadora y nueva plusmarquista es la también keniata Peres Jepchirchir, con 2h, 16m, 16s. Luego entró la etíope Tigst Assefa, con 2h, 16m, 23s, y después otra de 
Kenia, Joyciline Jepkosgei, con 2h, 16m, 23s. Una triple barbaridad.

 

 

 

 

 

 

[Próxima entrega: Accesorios para correr (XI): La evolución de los relojes]


 

POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ  • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jademusaranha

 

#TrotaCCS #Correr #Accesorios #MangasdeCompresión

Compartir

Noticias Relacionadas

Sobre el Maratón Caracas 42K

  • 16/12/2022

Accesorios para correr (VII): Equipos de sonido

  • 04/04/2024

Estrategias para no rendirse (y IX): Elegir un plan de entrenamiento

  • 16/03/2023

Accesorios para correr (VII): Equipos de sonido

  • 10/04/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad