• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Cuestión de estilo (I): Cambios en la vida del corredor

20/07/2023. Habrás oído decir que correr cambia la vida de la gente. Bueno. Obviamente no es en todos los casos y depende, en buena medida, del tiempo y la determinación que cada quien invierta.

 

Te puedo decir que uno de los primeros cambios que experimenta la mayoría de los practicantes de esta actividad tiene que ver con su autoconcepto. Entiéndeme: si eres una persona con la autoestima un poco (o muy) abollada, trotar te animará a apreciarte más a ti mismo, a confiar más en tus capacidades físicas.

 

Y si, por lo contrario, eres un ególatra, de esos que se creen una gran cosota, trotar te va a enseñar algo de humildad, sobre todo cuando vayas por el parque o te anotes en alguna carrera y te superen hasta las abuelitas de ochenta años.

 

Como sea, es más frecuente el primer caso, del que forman parte aquellos que nunca destacaron en algún deporte o que lo hicieron hace ya tanto tiempo, que pareciera ser algo perteneciente a una anterior encarnación. Para ese tipo de individuos, trotar puede llegar a ser un auténtico acto redentor.

 

Claro que esto no ocurre el primer día, sino cuando tu cuerpo empieza a responder a las exigencias del ejercicio y entonces te encuentras con la grata sorpresa de que no eres un caso perdido y es cuando lamentas no haber comenzado antes.

 

Tal vez para el que ha practicado deportes toda la vida no sea ningún gran logro, pero para el ser humano que se ha rescatado a sí mismo de las garras del sedentarismo, darle por primera vez una vuelta completa a una pista (por decir algo) puede ser un impulso invalorable para su amor propio.

 

Dedicatoria especial. Con esta entrega de Trota Ccs quiero rendir un modesto tributo a un amigo que murió recientemente, el gran fotógrafo y mejor persona José Cohen, con quien compartí faenas reporteriles, alegrías y sufrimientos por los Leones del Caracas y unas cuantas jornadas de trote en Los Caobos. Me permito adaptar esa frase sobre el vuelo alto, que últimamente tanto se les dedica a los fallecidos, para decirle: “¡Trota lejos, José!".

 

 

Pasos y zancadas

 

Otra vez Brea. La corredora venezolana Joselyn Brea sigue acumulando lauros. Luego de su triple medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador (medio maratón, 5000 y 1500 metros) la chica debutó en los 3000 de la elitesca Liga de Diamante y aunque arribó en la décima posición, dejó un cromo de 8 minutos, 43 segundos 26 centésimas, que significó pulverizar el récord Suramericano, en poder de la argentina Florencia Borelli, que era de 8m, 53s, 88ml, es decir diez segundos más.

 

 

[Siguiente entrega: Cuestión de estilo (II): Cambios en el físico del corredor]

 


 

POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

 

 

#Correr #Cambios #Salud

Compartir

Noticias Relacionadas

Comer para correr (I): Aperitivo

  • 25/05/2023

Llegada de un maratón de letras

  • 14/11/2024

Gente que da buenos consejos (VII): Por partida doble

  • 27/04/2023

Accesorios para correr (XV): ¿Pantalones largos?

  • 30/05/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad