• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Diana

14/09/23. Si dos sucesos estremecieron el final de los años noventa, saturando la prensa política y la sentimental, sin duda fueron el escándalo de Bill Clinton, entonces presidente de Estados Unidos, con Mónica Lewinsky, y, la extraña muerte de Diana de Gales junto a un árabe. Dos hechos, capaces de develar que no todo lo que ocurre en las esferas más altas del poder del mundo sajón es tan puro, casto y digno como habitualmente se presenta.

 

¿Puede el presidente de los Estados Unidos ser un hombre infiel? ¿Puede una princesa tener que huir del cuento de hadas? La verdad es que de los símbolos viven las sociedades, y, tantos siglos después de la Revolución francesa, con tantos libros y leyes que declaran la república y la democracia como formas más justas o nobles de organizar un país, a las niñas se les sigue bombardeando con un imaginario de princesas.

 

Diana sirvió para que esas ideas no sólo no murieran, sino que volvieran con furia en los años ochenta. La joven, presentada como más humilde de lo que era, como más tímida que lo que era, como más desabrida que lo que era, representaba ese sueño de que cualquiera, con un golpe de suerte, podría conseguir un príncipe y zaz, tener la vida que consiguió Cenicienta.

 

Extraño o no, casi todos los cuentos en las versiones que nos contaron acaban con el matrimonio. Momento en el que, al parecer, el brillo de los sentimientos se cambia por el abrillantamiento de los platos o de los pisos, el anonimato y el cansancio. El trance que no es fácil adivinar si es comienzo o es final.

 

Con la sorpresa que aquella mujer, tomada como recipiente y no como un ser vivo, era una persona con vicios y fobias, con trastornos mentales y físicos. Con una rabia que iría encapsulando hasta que se reventó en la televisión, en las revistas, en todas partes. Al tiempo que todo podía presentarse a favor o en contra de ella mientras que la corona no sufriera. Aún se hace así. A su muerte siguió una enorme industria sobre su nombre, una que explota la nostalgia, el morbo, la intriga. Todo.

 

Así, parece condenada a la paradoja de Marilyn Monroe, la fama y la belleza, la pagó con desdicha y la muerte que se la llevó joven hizo de ella un eterno cartel que no la deja morir. Allá las páginas rosas.

 

Pero, ¿a las niñas, las niñas de carne y hueso, a las adolescentes que tienen su primer trabajo, a las adultas que pisan por primera vez una oficina, qué les decimos sobre el acoso y los jefes, sobre la realidad de esas cosas que se ven tan buenas como que se enamoró de una el príncipe y “vivieron felices para siempre” para que ninguna caiga en una cajita de cristal, en una cárcel de papel o en un viaje sin retorno?

 

 

 


 

POR ANA CRISTINA BRACHO • @anicrisbracho

 

ILUSTRACIÓN ASTRID ARNAUDE • @loloentint

 

 

 

 

#Prensa #Política #Mujeres

Compartir

Noticias Relacionadas

Contra el miedo

  • 03/02/2024

Centenaria

  • 22/02/2024

Pantalones

  • 16/11/2023

Mayauri y Cirila

  • 29/08/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad