• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

El creador de poetas

Cristóbal Alva tiene once años impulsando la creación poética con el Frente de Creación Literaria Oficio Puro

21/09/23. El Frente de Creación Literaria Oficio Puro tiene once años de taller permanente en apoyo a todos los amantes de la palabra en su camino hacia la poesía. Oficio Puro se ha convertido en un referente obligado de inclusión en Caracas en el que cualquier persona ha podido incursionar en los versos sin tener experiencia previa. De este espacio han salido varios premios en poesía, nuevas publicaciones y numerosos eventos. También, Oficio Puro cuenta con tres antologías y un nuevo proyecto ecológico.

 

El periodista y poeta Cristóbal Alva es uno de los responsables de este espacio, y nos brindó su perspectiva sobre este exitoso laboratorio de poetas en primera persona.

 

Cristóbal Alva es uno de los responsables de este espacio de creación poética. 

 

“En el año 2012, Luis Javier Pisonero y yo habíamos sido talleristas en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), y teníamos la inquietud de crear un espacio de intercambio poético. Hicimos esa primera gran actividad el 31 de mayo de 2012. Habíamos dado unas conversaciones previas y de ahí surgió la idea del nombre: Frente de Creación Literaria Oficio Puro. Por una parte, queríamos que fuera Víctor Valera Mora el inspirador de la idea. La idea de que fuera un frente nos permitía rescatar el concepto de combate, de los años sesenta. Pensamos que debía llevar el nombre de algún poema del "Chino" Valera Mora. El poema Oficio Puro nos daba la clave semántica, por ser un poema de amor. Entonces, en un mismo nombre teníamos la idea de la lucha y la idea del amor.”

 

“Es un lugar de encuentro en el que convergen distintas fuerzas. En diez años hemos tenido cinco etapas. Al principio, nuestra convocatoria fue atendida por innumerables jóvenes poetas. Además, en esa época se estaba celebrando la 2a edición de la muestra Arte Proceso con estudiantes de Uneartes. Ellos aportaron su visión al proyecto. No era solo poesía, sino también conversaciones, por eso nuestros encuentros se llamaban tertulias literarias. No sólo hablábamos de poesía, sino de arte en general y su interacción con la poesía. Luego se incorporan alumnos del convenio Cuba-Venezuela. Ellos pertenecían a los gabinetes culturales del estado Miranda. Eso nos ayudó a vincularnos con la poesía de otras regiones de Miranda. Más adelante, surgen otros grupos. Los talleres de Belén Ojeda de 2011 a 2014 aproximaron a nuestro espacio a nuevos compañeros y compañeras. No sólo recibimos jóvenes, sino también jóvenes de la 3a edad. Tenemos también personas de las comunidades populares”.

 

“Hemos hecho muchas cosas. La pandemia y el encierro dieron lugar a tres antologías: cada una con veinticinco o más poetas. Como ya no podíamos hacer los encuentros quincenales, los transformamos en cayapas poéticas semanales por WhatsApp y Facebook. Contabilizamos unas 64 publicaciones de nuestros compañeros”.

 

“Actualmente estamos encaminados en la campaña por el Samán de Andrés Bello y el Foro Libertador, desde 2007. Este samán requiere de atención fitosanitaria, y buscamos rescatar el carácter patrimonial, científico y cultural de ese espacio, donde Andrés Bello, Simón Bolívar, Simón Rodríguez e incluso José Martí estuvieron” .

 

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro tiene once años de taller permanente en apoyo a todos los amantes de la palabra.

 

 


 

POR MARÍA EUGENIA ACERO • @mariacolomine

FOTOS CORTESÍA

 

 

 

#Poesía #Talleres #OficioPuro

Compartir

Noticias Relacionadas

Gerry Weil: más que un maestro, un amigo

  • 05/12/2024

Libros por la humanidad

  • 29/01/2025

El Prieto que somos… y debemos ser

  • 30/01/2025

Entrevista a la inteligencia artificial: LuzIA

  • 24/07/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad