• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Cuestión de estilo (VIII): Más sobre cambios en la salud del trotador

15/09/23. Te decía la semana pasada que correr o trotar puede sacar de tu vida algunos malestares o, al menos, contribuir a mantenerlos a raya. Pero, como siempre trato de mostrarte las dos caras de la moneda, tengo que decirte que también puede traer consigo quebrantos nuevos.

 

Claro que casi todos esos problemas de salud específicos sobrevienen en los primeros tiempos de tu nueva actividad y ocurren de resultas de los cambios en el uso de las partes del cuerpo más involucradas en la mecánica de la carrera.

 

Por ejemplo, si has sido básicamente sedentario es muy posible que nunca hayas sufrido una tendinitis de Aquiles o una contractura de los gemelos. O quizá pienses que un desgarre en el tendón de la corva es algo que sólo les pasa a los cracks del fútbol. Bueno, pues te diré que puedes padecer alguna de estas lesiones deportivas, aunque no seas más que un principiante del trote.

 

Por supuesto que la falta de experiencia, el afán de avanzar demasiado rápido, la falta de calentamiento y el uso de calzado inadecuado son factores que aumentan el riesgo de estas enfermedades "ocupacionales".

 

El consejo de oro de fisioterapeutas, entrenadores y corredores experimentados es que ante lesiones de músculo, tendón o ligamento te recetes a ti mismo, primero que nada, reposo. Entiende bien: hablan de parar de inmediato el ejercicio y no intentarlo de nuevo hasta que estés recuperado. No pretendas subsanar el daño corriendo más ni aguantando dolor porque entonces sí que podría convertirse en algo grave o crónico.

 

A quienes comienzan a trotar después de "cierta edad" pueden aparecerle o reaparecerle dificultades dolorosas en las rodillas, las que merecen cuidados especiales por ser una de las articulaciones más complejas del cuerpo, que realizan gran parte del trabajo pesado en la locomoción.

 

Y, claro, siempre hay el riesgo de una caída que te genere feos raspones o un esguince de tobillo, pero, si te pones a ver, eso también les pasa a los sedentarios, así que, si te ocurre, tómatelo con filosofía estoica.

 

 

Pasos y zancadas

 

Mo Farah pasa a retiro. Luego de correr el Great North Run, un medio maratón de carretera en Inglaterra, el multicampeón olímpico somalí-británico Mo Farah, de cuarenta años (originalmente llamado Hussein Abi Kahin), anunció su retiro. Deja un palmarés glorioso con cuatro medallas de oro olímpico, seis títulos mundiales y cinco europeos, en los 5.000 y 10.000 metros. “Todo lo que sé hacer es correr y eso es lo que me ha hecho feliz durante tantos años. Correr lo es todo para mí, correr es lo que me salvó”, declaró Farah.

 

 

 

 

[Cuestión de estilo (IX): Cambios en la vida social del trotador]

 


 

POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

 

#Cambios #Cuerpo #Carrera

Compartir

Noticias Relacionadas

De cómo decidí escribir sobre trote

  • 28/09/2023

Accesorios para correr (V): Lentes de correr para los que usan lentes

  • 22/03/2024

Accesorios para correr (XVI): Los modernos pantalones largos

  • 07/06/2024

Clubes de corredores (IV) Cacique Runners

  • 14/12/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad