• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Clubes de corredores (IV) Cacique Runners

14/12/23. Primero organizaron el grupo y luego empezaron a buscarle el nombre, como debe ser (aunque muchos lo hacen a la inversa). Y cuando estaban en eso, se dejaron llevar por la vena humorística y propusieron Cacique Runners, en referencia al gusto de algunos de los integrantes por cierto famoso ron. Pero algunos de los participantes, como Freddy Hernández, lograron darle una vuelta seria a la denominación: un cacique es un líder, alguien fuerte que lucha contra las adversidades y defiende a su tribu. Además, el nombre identifica los orígenes de nuestra sociedad. No se discuta más: nació Cacique Runners. Era el 3 de octubre de 2016.



El núcleo original estaba formado por unos gorditos que querían bajar de peso y por eso empezaron a trotar. Al pasar los meses alcanzaron ese primer propósito, pero entendieron que correr daba para mucho más y empezaron a reclutar familiares, amigos y conocidos. “La idea era también conseguir esparcimiento y buena vibra”, comenta Hernández.



El resultado es comprobable: Cacique Runners ha llegado a ser uno de los clubes más exitosos en número de miembros (tiene más de doscientos), disciplina en los entrenamientos y participación en competencias. “Los números del maratón de la CAF lo demuestran y eso nos llena de orgullo”, declara.

 

Una de las claves es que comenzaron a incluir rutinas de musculación y otros ejercicios complementarios, pues detectaron que la mayoría de los corredores se dedicaba sólo a correr. Y así no se puede llegar muy lejos, sobre todo si se aspira a competir. “En nuestros planes tenemos un día para fortalecimiento y otro para trabajar técnicas de carrera –explica el vocero del grupo-. Tenemos cinco días de entrenamiento: cuatro consecutivos (de lunes a jueves) y el domingo, que hacemos los largos. Descansamos viernes y sábado”.

 

Si quieres curiosear la actividad de estos corredores, puedes darte una vuelta por el parque Arruflo de La Floresta, donde se congrega la tribu. En Instagram están en @caciquerunners.

 

Pasos y zancadas

 


No podía ser de otra manera.
Como era previsible, la campeona mundial y olímpica de salto triple, nuestra Yulimar Rojas, fue distinguida como la Atleta del Año a escala mundial. En esta segunda ocasión, el premio sabe todavía mejor porque la galáctica performance de Yulimar se une a la eclosión de otras figuras del atletismo nacional, como Joselyn Brea y José Maita; y a la destacada actuación de Robeilys Peinado, Rosa Rodríguez y la paralímpica Lisbeli Vera, entre varios más. Hay generación de oro para rato con miras al año olímpico 2024.

 

 

 

Próxima entrega: Reflexiones (al trote) de año nuevo

 


 

POR CLODOVALDO HERNÁNDEZ • @clodoher

 

ILUSTRACIÓN JADE MACEDO • @jadegeas

#TrotaCCS #CaciqueRunners #Clubes

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuestión de estilo (IX): Cambios en la vida social del trotador

  • 22/09/2023

Accesorios para correr: Más sobre zapatos (y XXI)

  • 12/07/2024

Accesorios para correr: Más de gorros y afines (III)

  • 08/03/2024

Accesorios para correr (XX): Zapatos

  • 07/07/2024
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad