• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

Mujeres cantaron a mujeres en el Radiotom

A través de la canción y la conversa transmitieron sus historias de vida y superación en homenaje a las venezolanas

12/04/24. El sábado 6 de abril amanecieron comunicadoras, poetas, periodistas, cantantes, artesanas y lideresas políticas abrazando la canción en homenaje a la tradición oral de las mujeres venezolanas.

 

 

El Radiotom fue un homenaje a la tradición oral de las mujeres venezolanas.

 

 

 

 

La Gran Misión Venezuela Mujer, a través de su vértice VI Comunicación y Cultura, hizo posible el Radiotom: La voz de las mujeres canta, un evento histórico en la radio venezolana y que, por primera vez, reunió a cien voces venezolanas para contar y cantar sus historias.

 

Cada una desde su experiencia de vida y superación, dejó una huella en este encuentro radiofónico que inició a las ocho de la mañana y se mantuvo durante trece horas, posicionándose como uno de los programas más escuchados en esa jornada y convirtiéndose en tendencia en la red social X.

 

 

 

 

 

EL Radiotom: La voz de las mujeres canta, fue un evento histórico en la radio venezolana.

 

“Juntas por siempre” fue el lema con el que estas mujeres protagonizaron una programación variada y enriquecida por sus vivencias. Para ello, cincuenta locutoras y locutores recibieron en la mesa a cien artistas, periodistas, muñequeras, investigadoras y científicas para transmitir mediante la palabra poética, la canción y la conversa sus conocimientos.

 

La tradición oral de las mujeres se celebró por lo alto con la transmisión de este Raditom en 300 emisoras radiales.

 

Oyeven, Ciudad CCS Radio, Unión Radio, La Radio del Sur, Radio Nacional de Venezuela, Venezuela News Radio, Radio Miraflores y Tiuna Radio, fueron algunos de los medios que hicieron posible este acontecimiento que llegó a todos los hogares venezolanos, dejando que la voz de un centenar de mujeres tocara cada corazón tricolor. Esto, mediante la emisión en vivo en la radio y por vía streaming en sus redes sociales.

 

 

 

La señal de 300 emisoras radiales se unieron en este Raditom.

 

 

 

La programación también sirvió para reivindicar los derechos de las venezolanas y sentar firmeza ante las diferentes formas de violencia, realzando, también, el valor de los hombres como compañeros en la conquista de derechos sociales.

 

Este canto se convirtió en un grito para ratificar que la resiliencia es una de las virtudes de la mujer venezolana, pero lo es, al mismo tiempo, el deseo por tener una vida digna y libre de violencia. Es un grito contra el sistema imperial que busca mostrar la verdad sobre las féminas y su defensa a la Venezuela independiente y soberana.

 

 

 

 

 

"Es un grito contra el sistema imperial que busca mostrar la verdad sobre las féminas y su defensa a la Venezuela independiente y soberana".

 

 

 


 

POR SARAH ESPINOZA  • @sarah.spnz

 

FOTOGRAFÍA CORTESÍA MIPPCCI / VTV

#Mujeres #Derechos #Radiotom

Compartir

Noticias Relacionadas

La Minka es un Carnaval

  • 24/04/2023

Caracas Kitsch

  • 04/04/2024

¿Sólo se compran libros en una feria del libro?

  • 04/10/2024

Bus Caracas: la femoral de la capital

  • 21/09/2024
.
.
.
.
.
.
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad