• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

LeRonca ElMambo, una plataforma de apoyo a los talentos musicales

En LeRonca ElMambo hay una diversidad cultural y de cultoras y cultores, que en su mayoría forman parte del hecho creador contracultural, necesario para liberar las mentes en este momento tan difícil

11/05/24. Cuando uno escucha esta frase: ¡Le ronca el mambo!, sabe que se refiere a algo bueno y, efectivamente, esa es una frase o expresión coloquial venezolana usada para resaltar algo que tiene poder, fuerza, potencial.

 

Hablemos de LeRonca ElMambo, con su creador, Luis Gascuez, mejor conocido como “Layo”, comunicador popular alternativo. Me explica que es una organización popular de corte comunicacional alternativa y de trabajo social, comprometida para enfrentar el estado de guerra permanente fabricado por el poder hegemónico multinacional mundial y sus secuaces nacionales, donde su principal arma de ataque son los medios de comunicación, con su insospechada diversidad de formatos.

 

 

 

Cuando uno escucha esta frase: ¡Le ronca el mambo!, sabe que se refiere a algo
bueno, que tiene poder, fuerza , potencial.

 

 

 

Este proyecto data del año 2015, específicamente, el 17 de diciembre, en pleno bloqueo económico, durante el cual hubo un importante acaparamiento alimenticio y sufrimos la arremetida pertinaz de los “bachaqueros”. Me cuenta que se reunió con un grupo de gente preocupada con la situación, por los alrededores del Foro Libertador, frente al Panteón Nacional, para generar ideas y acciones y hacer frente al ataque incesante contra nuestro pueblo. Allí se plantean crear un programa de Tv, que no se dió, pero que los impulsó lo suficiente para, más adelante, incursionar en la radio. Así nació en la emisora Alba Ciudad, LeRonca ElMambo, que luego se transformó hasta lo que es ahora: una plataforma importante en las Redes Sociales.

 

Le dije que nos contara un poco más sobre LeRonca ElMambo. Básicamente la labor de “LeRonca”, como cariñosamente el propio Luis le dice, es apoyar a nuestra hermosa Venezuela, comunicacional, social y políticamente. Obviamente, en LeRonca ElMambo hay una diversidad cultural y de cultoras y cultores que en su mayoría forman parte del hecho creador contracultural, necesario para liberar las mentes en este momento tan difícil, donde la razón cínica se intenta posicionar sobre la razón crítica. De esta transformación, LeRonca "ha parido” varios LeRonca: LeRonca AlMetal, LeRonca AlaMemoria, LeRonca Productiva, LaSalsa q LeRonca, entre otros.

 

Me explica que si algún novel músico requiere de apoyo para su crecimiento como artista, a nivel comunicacional, pueden contactarlo a través de sus redes sociales, especialmente por la vía del Facebook y funcionan tanto para las comunidades como para los músicos, artistas y cultores en general.

 

 

LeRonca ha parido, LeRonca AlMetal, LeRonca AlaMemoria, LeRonca Productiva,
LaSalsa q LeRonca, entre otros.

 

 

La presencia de esta plataforma ha sido tomada con mucho cariño y respeto, aún con la diversidad de opiniones que genera, se les responde con respeto a los que no están de acuerdo con lo que publican o con las actividades que hacen con las comunidades. Así son ellos siempre: UNIENDO LUCHAS, por más pequeñas que sean ya que todas son importantes, como dice Layo, estamos siempre… PORTANDO EL LEGADO.

Este modo de ser les ha permitido tener presencia, hasta ahora, en ocho estados del territorio nacional: Mérida, Lara, Carabobo, Aragua, Miranda, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y el Distrito Capital.

Layo nos habla de que LeRonca ElMambo participa en el Proyecto Simón Bolívar, el proyecto bolivariano y liberador de nuestro comandante Hugo Chávez Frías. Por supuesto, también andan montados en otros, siempre desde la autogestión, difícil pero no imposible. Lo lograremos, dice Layo.

Acá les dejo las redes sociales de LeRonca ElMambo, para que puedan conocer un poco más de lo que hacen y si quieren participar con ellos, contactarlos:

 

 

La presencia de esta plataforma ha sido tomada con mucho cariño y respeto.

 

 

 

 

Instagram - @leroncaelmambo

Facebook - LeRonca ElMambo

TikTok – LeRonca. Almetal

 


POR ROCÍO NAVARRO AMARO • epale.rocio.navarro@gmail.com

 

FOTOGRAFÍA DENNYS GONZÁLEZ • @dennysjosegonzalez

#Música #LeRoncaElMambo

Compartir

Noticias Relacionadas

Mujeres y Tradición, música empoderada

  • 05/03/2025

Erin Vargas, una vida para la música

  • 12/12/2024

Luis González, pasión por el Bolero

  • 23/05/2024

La Patria tiene quien le cante… y le baile

  • 26/03/2024
.
.
.
.
.
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad