• Inicio
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Música
    • Boleros que curan el alma
    • Bitácora sonora
    • Música en acción
  • Caracas
    • Cuéntame Caracas
    • Almanimal
    • Caminándola
    • Ciudad
    • En foco
    • Laguna de babel
    • La vida es juego
    • Pichones de Sibarita
    • Trama cotidiana
    • Trota CCS
  • Soberanías Sexuales
  • Miradas
    • Bajo la lupa
    • Crónicas gráficas del patrimonio
    • Envejecer y seguir siendo
    • Falsas Memorias
    • Miradas
    • Séptima morada
    • Tetas por el cuidado de la vida
    • Visiones Liberadoras
  • Entrevistas
    • Antroponautas
    • Entrevistas
  • Mitos
  • Literato
    • Mejor ni te cuento
    • Préstamo circulante
    • Son tres párrafos
  • La Revista
    • Somos
    • Columnistas
Puedes buscar por Título de la noticia
Inserte el Título

La cena

Haydee Espinoza 

 

 

09/10/25.

 

 

 

 

 

 

Desde su ventana, Chela observa a los niños que, en algarabía y expectantes, intercambian confidencias respecto a los regalos que recibirían aquella Nochebuena.

Bajo el alféizar, dos niños cuchichean entre ellos:

—Yo pedí un teléfono.

—Y yo un telescopio y también un microscopio.

—¿Dos regalos? ¿Por qué dos?

—Porque quiero saber qué sucede dentro y fuera de mi casa.

—¿De tu casa?

—Del mundo, quiero decir.

Chela da la vuelta y entra a su sala de estar, mira detenidamente cada mueble, cada cuadro colgado en las paredes, los adornos… cada objeto tiene su historia, la mayoría hermosa.

Como aquella miniatura de candelabros con sus respectivas velitas. Fue un regalo de su hija, aún conserva la tarjeta con las palabras más lindas que había escuchado en toda su vida.

Su casa, su refugio ahora llena de vacío, vacío de sonrisas, de olores, de contento.

Todos se fueron al mismo tiempo, solo quedamos yo y mis vacíos.

Se dijo para sí, "Debo llenarlos, no puedo seguir escuchándolos".

Encendió la radio, el televisor y entró el regocijo.

¿Realmente entró?

No escuchó más ni el silencio ni la tristeza y decidió disponer la mesa para la cena.

Con su traje de seda vaporoso, se sienta a la mesa decorada primorosamente.

En el centro su oasis como en el desierto

lagartijas como en el desierto.

Toma una copa colmada de vanidoso humo.

Enarenados sus labios color escarlata.

La soledad engulle, como en el desierto.

 

 

 

 

 

Haydee Espinoza (Rubio, 1946)

 

 

Normalista, actualmente es docente jubilada. Se inició en la creación literaria a los 70 años de edad, gracias a un taller dictado en el Centro Cultural Méndez Osuna, en Tovar, estado Mérida. A partir de ahí no ha dejado de participar en numerosos talleres literarios y de poesía. Ha publicado poesía y narrativa en la revista País de Papel, de la Asociación de Escritores del estado Mérida y en la presente sección. Actualmente es miembro de la directiva de la Asociación de Poetas Valle Mocotíes.

 

 

 

 

ILUSTRACIÓN: MAIGUALIDA ESPINOZA COTTY

Épale CCS Cuentos para Leer Narrativa Inédita Venezolana Mujeres Narradoras Haydee Espinoza

Compartir

Noticias Relacionadas

Ante la puesta de sol

  • 03/10/2024

Los tipos duros sí bailan

  • 21/02/2025

Mahmú

  • 14/11/2024

Diciembre

  • 14/12/2023
Ta fino

Mancheta

Es inaceptable
Ubicación
  • Esquina de San Jacinto, Edificio Gradillas “C”, piso 1, Caracas 1010, Distrito Capital
  • 0212-3268703
Enlaces
  • Cuentos
  • Minimanual
  • Agenda Cultural
  • Boleros que curan el alma
  • Bitácora sonora
  • Música en acción
  • Ciudad
Enlaces
  • Soberanías Sexuales
  • Bajo la lupa
  • Antroponautas
  • Entrevistas
  • Mitos
  • Mejor ni te cuento
  • Préstamo circulante
Galería ¡CARACAS VIVA!
© 2022 ÉPALECCS | al ritmo de la ciudad