Entrevistas

Fátima Patterson: "El teatro cubano es una cultura de resistencia"
La actriz y dramaturga santiaguera considera que su aporte al teatro cubano ha sido invitar a reflexionar en torno a temas sociales

Venezuela necesita un fondo concursable para las artes y la cultura
Señala Giordana García Sojo, voz inscrita en la historia reciente de la literatura venezolana, sobre todo por la gran labor que realiza difundiendo a las escritoras venezolanas

Yusnel Ruiz: “En Cuba, la gente es feliz"
El docente de historia considera que a pesar de las dificultades, el pueblo cubano es creativo para salir adelante

Yurimia Boscán contagia la creación
Una voz poderosa, la de una poeta que alumbra con su vocación pedagógica las pretensiones de nóveles creadores. Para ella la poesía nace en la niñez y la mutila el sistema

Ingrid: Un testimonio de perseverancia, amor y resiliencia
Es una de esas mujeres que sirven de ejemplo para quienes tiran la toalla ante diversas circunstancias

Psicología Social Venezolana ante la salud mental de los adolescentes.
Fernando Giuliani: la salud mental en una sociedad que enferma y deshumaniza es una contradicción insalvable. Según el psicólogo, todavía hay mucho que hacer por la salud mental de los adolescentes.

Morella Jurado: "El curador es el llamado a alfabetizar al espectador"
La artista visual Morella Jurado es la primera curadora venezolana en exponer en el Museo Nacional de la República de Brasil, con la muestra internacional Un solo cuerpo, en Brasilia.

Esteban Mosonyi, un guardián de idiomas originarios
El antropólogo y lingüista a sus 84 años nos lee un discurso de Guaicaipuro en caribano y nos habla de la importancia de preservar los idiomas originarios, además nos acerca a la metra antropología

“La estatua blanca”: un asombro en el ajetreo caraqueño
Entre el bullicio del casco histórico de Caracas, muchos se han topado con la estatua de cara blanca, alta, y con una energía contagiosa de solo mirarla


